1945-1980
Muchas horas de archivo, entrevistas y grabaciones de audio, han hecho falta para realizar este trabajo de búsqueda y compilación de información.
Empezamos con el archivo municipal, en él, aparece una factura de Septiembre de 1945, abonada a Luis Aliaga Pérez y otros, de 400 pesetas “por sacar la comparsa de Gigantes y Cabezudos”, pero no se determinan los “otros”.
Los primeros que le dieron vida con sus bailes.
Discrepan bastante los abuelos consultados sobre los primeros bailadores de Gigantes; no obstante, de sus recuerdos se pueden aventurar algunos nombres:
Los protobailadores, es decir aquellos que bailaron los Gigantes de Tudela cedidos a Cintruénigo para las fiestas de 1943, fueron entre ellos: Antonio Martínez Fernández “Barrau”o “Vacarroya”, Julián Garbayo “Borlas” y Joaquín Jiménez “El Rubio” y el antes mencionado Luis Aliaga Pérez, hasta el año 1945, año en la que la comparsa se completó con sus cuatro Gigantes y cuatro Cabezudos.
A partir de entonces los que se iniciaron con los Gigantes de Cintruénigo, fueron:
- Isidro Garbayo Sánchez “Rodela”, Rey Blanco
- Juan Sesma Lozano “Chato”, Reina Blanca
- Emilio Sesma Lozano “Cazola”, Reina Mora
- Paulino Sesma Lozano “ Charlot”, Reina Mora
- Salustiano y Antonio Gil Sánchez “Rullaus”, Rey Negro
Estos dieron vida a nuestras figuras hasta finales de los años 50, donde se produjo un cambio generacional, entrando a formar parte nuevos jóvenes , algunos de estos, hijos de los primeros portadores de la comparsa Cirbonera.
Hay que recordar que no eran mas de 4 o 5 portadores para los gigantes y que los cabezudos eran llevados por niños o adolescentes al igual que hoy en día.
En los siguientes 30 años no fueron mas de una docena de personas los que dieron vida a los gigantes. Unos durante unos pocos años y otros superando incluso las 3 décadas como son el caso de “Guili” o “Extremeño”.
Situamos a los bailadores junto con el gigante con el que al parecer dieron sus primeras vueltas por las calles cirboneras, aunque a lo largo de sus vidas como bailadores fueran recordados por llevar o tener mas simpatía con uno u otro gigante.
- José Antonio Fernández Fernández “Rota”
- José Yanguas García “Guili”, Reina Negra
- Sebastián Sesma Sánchez “Cazola hijo”, Reina Negra
- Juan Sesma García “Hijo Chato”, Reina Blanca
- José Francisco Garbayo Navascués “Rodela hijo”, Rey Blanco
- José Trincado Magaña “Manduso”, Reina Negra
- Fco. Javier Trincado Magaña “Manduso”, Rey Negro
- Joaquín Oliva Ramayo “Extremeño” 1962, Reina Blanca.
- Serafín Fernández Lalinde “Diente”, Rey Blanco
- Miguel Ángel Martínez Delgado “Colorau”1966 (250 pts), Reina Negra
- José Martínez “Chencho”, Rey Negro
Colaboraron en mas de una ocasión entre los años 70 y 80: Antonio García Trincado “Bona”, José Luis Garbayo Mateo “Judas”, Gregorio Fernández Fernández “Goito” y seguro algún otro, que por su breve paso por la comparsa no recordamos.
Ultimós años
Es en 1989 cuando comienza a fraguarse la actual comparsa de Gigantes y Cabezudos de Cintruénigo.
Este año el ayuntamiento Cirbonero regido por Carlos Chivite Cornago se encontró a una semana de las fiestas patronales de aquel año con una comparsa que contaba con tres bailadores en plantilla . No había gente para sacar los Gigantes en Fiestas.
¿Os imaginais unas fiestas de Cintruénigo sin Gigantes?
El alcalde, solicitó a varias cuadrillas y asociaciones ayuda, para que las figuras no se quedasen sin salir. Media docena de valientes se animaron esa tarde del 6 de Septiembre de 1989 y probaron a sujetar o intentar caminar con alguna figura. De esas probaturas 3 fueron las personas que decidieron comprometerse y aportar su granito de arena a las fiestas. Este es el comienzo de la actual Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Cintruénigo.
En las fiestas de 1989, a “Goito”, “Guili” y “Extremeño” se les unieron Antonio Aliaga Cornago “Zalpillas” Fco Javier Chivite Andrés, Jose Maria Aliaga Navascués “Petito”
En 1990, entra en la misma Felipe Sesma Rubio (Camelli) y se marcha “Goito”.
En 1991, entre Ignacio Sánchez (Pícaro) y se marcha “Guilli” que será homenajeado tres años después (1994) aprovechando el 50 aniversario de los Gigantes Blancos, por su dilatada trayectoria como bailador de la Reina Blanca.
Este es el grupo de bailadores que dio forma a la comparsa actual, posteriormente entraron y salieron mas bailadores, cada uno tiene su historia, pero siempre bajo la estructura y modelo concretada por este grupo. Gigantes juntos, bailadores uniformados, ambientados, con ganas de divertir y ser divertidos.
1996 entra Álvaro Calvo Cornago
1998 entra Julián Martínez Guardia (Colorau Hijo) y José Antonio García Montes(Bona Hijo)
1999 entra Maikel Remirez Sánchez
2000 entra Cristóbal Duarte Chivite, y oficialmente entra también Oscar Chivite Cornago aunque este, pertenece al grupo de bailadores que iniciaron en 1989.
2005 entra Jesús Sánchez Romero (Txus)
2006 entra José Bea Escudero (Morito)
2007 entra Maria Cariñena Garbayo (Gata) 1º Mujer en la comparsa
2008 entra Daniel Garbayo Aliaga “Joto”
2009 entra Fernando García Montes (Bonilla)
2010 entran Diego Aliaga Chivite (Zalpillas), Jaime Aliaga Chivite (Zalpillas) y Miguel Martínez Guardia (Colorau)